Saltar al contenido

Soldadores Inverter

¿Sabes por qué un soldador Inverter puede cambiar tu manera de soldar? Te contamos todo lo que necesitas saber al respecto a continuación.

Marcas de Soldadores Inverter

Ofertas de Soldadores Inverter

¿Qué es un soldador Inverter?

El mejor ejemplo de que la tecnología tenía mucho que decir para conseguir un producto mucho más fiable y manejable. Este tipo de soldador se caracteriza por:

  • Tener un tamaño más pequeño que otros soldadores.
  • Pesar mucho menos, lo que te facilita que puedas llevártelo a donde prefieras.
  • Un consumo energético muy bajo que te garantiza un correcto funcionamiento incluso con una corriente de 110 vatios. Puedes enchufarlo en tu casa sin problemas.
  • Adaptarse a trabajos que necesites terminar más rápidamente. Solo necesitas enchufar el producto y ponerte a soldar.
soldador inverter reducido tamaño
El reducido tamaño de los soldadores inverter es una de sus grandes ventajas.

¿Cómo funciona la tecnología Inverter?

Este tipo de soldadores llevan incorporado un rectificador de onda que transforma la corriente alterna (AC, con una frecuencia de entre 50 y 60Hz) en corriente continua (DC). El proceso conlleva que puedas conseguir una AC con una frecuencia que puede alcanzar los 50 000 Hz.

Dependerá de ti elegir la potencia necesaria para abordar cada soldadura con las máximas garantías. El soldador incluye una fuente de energía de tamaño compacto con los reguladores correspondientes.

¿Qué diferencia a un soldador Inverter de uno convencional?

Son diversos los elementos diferenciadores entre ambas opciones. Para que lo tengas más claro, te los resumimos en este listado:

  • Los Inverter caben en un maletín que puedes transportar con facilidad. Los convencionales son muy grandes y no siempre fáciles de llevar a cualquier parte.
  • Están fabricados en silicio lo que facilita el uso de transformadores más pequeños. Los habituales están fabricados en cobre o aluminio lo que exige el uso de transformadores de mayor tamaño.
  • ¿Cuál es su polaridad?
  • Al trabajar con corriente continua, has de tener en cuenta que necesitas realizar una serie de modificaciones en tu manera de trabajar:
  • Antes de empezar a soldar, debes conectar el cable con la pinza de masa a uno de los dos terminales.
  • Al otro terminal has de conectar la pinza que lleva el electrodo.

Has de saber que si puedes conectar ambas pinzas a los terminales es gracias a los distintos tipos de polaridad disponibles:

  • Si necesitas una polaridad directa debes conectar la pinza con el electrodo al polo negativo y la de masa al positivo.
  • De querer usar la polaridad inversa, la que contiene el electrodo va al polo positivo y la de masa al negativo.

Os incluimos un video comparativo para complementar la información:

¿Cuántos tipos de soldador Inverter puedes encontrar en el mercado?

Si bien cada fabricante puede presentarte distintos modelos o peculiaridades, es posible clasificarlos en los siguientes tipos:

  • DC Inverter o MIG. Son los más pequeños y los de menor peso. Son muy precisos en la soldadura y presentan un perfecto equilibrio entre potencia, diseño y peso. Se usan para trabajos sencillos en aluminio, aleaciones o metales con escaso grosor. Por su diseño y eficacia, son más caros que el siguiente tipo.
  • AC/DC Inverter, de hilo continuo para soldaduras TIG o de arco. Son muy fiables y se usan para soldaduras TIG (requieren un arco eléctrico y un gas inerte que protege del contacto con el aire al baño de fusión y al electrodo). Son ideales para obtener trabajos de excelente calidad y se usan para la fabricación en serie de productos. Solo necesitarás incorporar al electrodo una pinza TIG. Gracias a la fuente de alimentación, podrás soldar correctamente con un 15 % de electrodos positivos consiguiendo un trabajo más profundo y logrando menos calor. Tendrás la opción de usar electrodos con un diámetro menor lo que aumenta tu capacidad para soldar materiales de cualquier tamaño.
  • De electrodo revestido (el más común). A medida que vas moviendo el electrodo se va solidificando sobre la superficie correspondiente. Recuerda que la temperatura de soldadura que puede alcanzar un soldador Inverter es de 3500 grados. Si bien su uso ha estado limitado, hasta hace poco, al ámbito industrial, es posible usarlo en tu casa o en el exterior. Podrás soldar materiales diversos más fácilmente.

¿En qué debes fijarte a la hora de comprar un soldador Inverter?

Te recomendamos que les prestes atención a los siguientes factores fundamentales para que tu compra sea la más acertada:

  • ¿Cuál es su potencia máxima? Todo dependerá de la que requieras habitualmente. Se te recomienda apostar por una intermedia.
  • ¿Qué marca es la más fiable? Aquella que te garantice la máxima durabilidad y eficiencia del producto a adquirir.
  • ¿Cuánta energía consume? Debes leer muy bien la ficha técnica para conocer el consumo de kilovatios a la hora. De no fijarte puedes terminar pagando una factura de la luz demasiado elevada.
  • ¿Cuánto cuesta? La tecnología que incluye un soldador con estas características suele tener un precio más elevado de la media. La idea es comparar los precios de las opciones que mejor se ajusten a tus necesidades y elegir en consecuencia.

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de trabajar con un soldador Inverter?

Como cualquier otro producto en el mercado, hay pros y contras en el uso de este tipo de soldadores:

  • Hay modelos que pesan menos de dos kilogramos. Si estás empezando a realizar trabajos de soldadura, es la opción perfecta para ti. En términos generales, su peso es un 80 % más ligero que el de un soldador convencional.
  • Su consumo eléctrico es muy reducido. Puedes enchufar su transformador en cualquier parte y ponerte a trabajar sin problemas. Ahorrarás un 50 % de energía.
  • Podrás trabajar durante más tiempo sin interrupciones. El producto se refrigera periódicamente evitando alteraciones en su funcionamiento o tener que apagarlo para evitar su sobrecalentamiento.
  • Poder cambiar de polaridad te permite trabajar en superficies con menor grosor. El calentamiento del electrodo es menor y puedes afrontar soldaduras en metales más finos.
  • Es posible soldar una amplia variedad de materiales como acero, hierro o aluminio.
  • No necesitas tener conocimientos previos para sacarle el máximo partido. Gracias a su placa electrónica, es posible conseguir la automatización de los trabajos. Elegir la intensidad justa para cada soldadura te permite perfeccionar al máximo cada trabajo.
  • Una mayor variedad de componentes y complementos. La variedad de electrodos y cabezales específicos para cada tipo de soldadura amplían la eficacia del producto. Alargarás la vida útil de electrodos, alambres de soldaduras y gases de protección gracias al flujo constante de potencia.
  • Puede conectarse a un generador de luz independiente que tenga la potencia necesaria.
  • La máxima fiabilidad. Aunque es un tipo de soldador relativamente moderno, comenzó a fabricarse en la década de los 80 del siglo pasado, ha logrado evolucionar a pasos agigantados. Las placas son cada vez más precisas y garantizan una potencia continua, evitando así que los electrodos se peguen o la aparición de puntos de soldadura irregulares. La inclusión de un fusible que controla el funcionamiento te garantiza la máxima protección en caso de alteraciones en la tensión. También te protegerás de salpicaduras que podrían provocar daños diversos a tu alrededor.
  • Su adaptabilidad a otras tecnologías complementarias. Es posible conectar el soldador con un programa específico de diseño para realizar soldaduras perfectas. Si le añades que puedes elegir la potencia a utilizar dependiendo del material a soldar o del resultado que quieras conseguir, algo imposible en los soldadores tradicionales, parece sencillo deducir por qué es tan recomendable confiar en un Inverter.
  • Una calidad incuestionable. Si lo que buscas es poder soldar lo que quieras con la máxima precisión, el Inverter es el soldador que necesitas. La tecnología que incorpora te permite soldar en distintas posiciones logrando siempre un resultado perfecto.

Ahora bien, no podemos obviar algunas consideraciones importantes que has de tener en cuenta antes de adquirir el producto:

  • Su precio es más elevado que el de un equipo convencional, pero solo en torno a un 10 o a un 20 %. Teniendo en cuenta las ventajas anteriores, la inversión es más que aconsejable.
  • Has de controlar la temperatura del transformador cada cierto tiempo. Se te aconseja establecer periodos de descanso de unos 10 minutos cada cierto tiempo para proteger el producto correctamente.
  • Es importante que lleves a cabo un mantenimiento periódico para alargar su vida útil. Su placa puede alterarse con movimientos bruscos, cambios de tensión o suciedad. La revisión del soldador te ayudará a evitar alteraciones en su correcto funcionamiento.

Consideraciones finales

Ahora que conoces qué te ofrece un soldador Inverter y por qué puede convertirse en una herramienta imprescindible, es necesario realizar un resumen de sus puntos fuertes:

  • Por su peso, su adaptabilidad y su seguridad roza la perfección.
  • Te permite soldar todo tipo de materiales con gran eficacia.
  • Te acostumbrarás fácilmente a su sencillo uso.
  • Su relación entre precio y calidad es imbatible.

De ti depende adquirir el producto que encaje mejor con tus necesidades y que te ayude a adentrarte en el mundo de la soldadura. Esperamos haberte aclarado los términos más importantes para que tomes la decisión que estimes más oportuna. A buen seguro, no tardarás en confiar al máximo en un soldador tan versátil como perfecto para tus trabajos. Seguro que no te arrepientes de tu acertada compra.

También te puede interesar

chimenea electrica

Chimenea Eléctrica

portatil refrigerador

Refrigerador Portátil